jueves, 16 de mayo de 2013

Boxes calzados franquiciará su marca desde el próximo año

Con un capital de 900 mil dólares la firma de calzados nacionales Boxes Casual Shoes viene invirtiendo en un plan de expansión a nivel nacional, según indicó la propietaria de la empresa Ileana Herrera. La marca actualmente cuenta con 4 locales dentro del Área Metropolitana y desea expandirse al interior del país a través de la franquicia. Estiman que para finales del año 2012 la marca llegue a puntos estratégicos del país como Coronel Oviedo, San Ignacio, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá. Al concretar el proyecto de franquiciar la firma, la empresaria estima triplicar la cantidad de producción de calzados por día, por lo que será necesaria la incorporación de maquinarias y 30 personales más. Diariamente Boxes produce unos 500 pares con unos 40 obreros en la fábrica central ubicada en la ciudad de Lambaré. Las redes sociales como el facebook también cumplen un papel sumamente importante a la hora de elegir un calzado de última moda. En la actualidad mucha gente opta por curiosear los modelos y tendencias a través de internet para concretar su compra, apuntó. “Cada vez más tenemos más seguidores en el facebook que nos sugieren modelos, además tenemos clientes en los EEUU, Argentina, y España”. ARTESANAL Y MODERNO La propietaria comentó que los clientes buscan calzados con toques únicos, como la fusión de lo artesanal y moderno que hace particular a los calzados de la firma. “El secreto para sobresalir en el mercado está en el poder de innovar y cambiar”, expresó Herrera. Con 19 años en el mercado nacional Boxes calzados viene ganando terreno importante dentro del mercado nacional. “Lo que realmente nos frena es el ingreso de los calzados chinos que ni siquiera pagan un buen impuesto, sino que son vendidos como si nada”, expresó. CALIDAD Y PRECIO La empresaria reconoció que los compradores eligen cada vez más calzados nacionales por la calidad y el buen precio que ofrecen. Dijo que son varias las fábricas de calzados que quieren seguir invirtiendo en el país. “Un país con 6 millones de habitantes jamás puede consumir esa cantidad de calzado, sumado a lo que ingresa por contrabando”, advirtió el empresaria. El año pasado, Paraguay importó 20 millones de pares de calzado por 32 millones de dólares, de los cuales 11 millones de dólares fueron desde China.

No hay comentarios:

Publicar un comentario